Quantcast
Channel: Fotos Naturaleza y Viajes
Viewing all 167 articles
Browse latest View live

Incendio en la Sierra de Luna. Cinco Villas

$
0
0
Como siempre, la tristeza aflora con la llegada de un nuevo incendio. Esta vez ha sido en la Sierra de Luna, dentro de la Comarca aragonesa de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza.
Al parecer todo comenzó el sábado día 4 de Julio a raíz de una chispa en una cosechadora. Las altas temperaturas y el fuerte viento enseguida avivaron las llamas que ya han afectado a unas 14.000 Ha.
5 pueblos fueron desalojados y unas 1500 personas tuvieron que dormir fuera de sus casas. Ha sido el incendio más desastroso de Aragón en los últimos 21 años.
Os muestro algunas de las imágenes que realicé los días 5 y 6 de Julio.








Zaragoza
Un hidroavión entra a cargar al embalse de Laverné o LaBerne. Ejea de los Caballeros. © Eduardo Blanco Mendizabal





En unos pocos segundos, todo se consume para siempre. © Eduardo Blanco Mendizabal





Estos pinares autóctonos eran muy valiosos, pasarán décadas hasta que se puedan recuperar.  © Eduardo Blanco Mendizabal





Cada pocos minutos tres hidroaviones recargaban de forma muy precisa  © Eduardo Blanco Mendizabal





Algunos agricultores ayudan a preparar cortafuegos con sus tractores © Eduardo Blanco Mendizabal




Un helicóptero recarga en el Canal de las Bardenas en la zona cercana al flanco oriental del incendio 
© Eduardo Blanco Mendizabal



En ocasiones el fuego coge la forma de un monstruo que lo devora todo
© Eduardo Blanco Mendizabal



Todavía quedan algunos rescoldos, pero el fuego ya está controlado.  © Eduardo Blanco Mendizabal



Algunas dotaciones de bomberos llegan de refuerzo a la zona.    © Eduardo Blanco Mendizabal



Muchos campos todavía no habían sido cosechados    © Eduardo Blanco Mendizabal




Artículos relacionados: Incendio en el Moncayo



Hasta aquí mi reportaje sobre el incendio de Luna.


Una app para detectar los rayos en la tormenta

$
0
0
Hoy quiero hablaros de una app para dispositivos móviles que detecta los rayos, algo que nos será muy útil para estos días de tormentas de verano. La aplicación Blitzortung.





Primero quiero que conozcas la página web de Blitzortung  desde donde también podemos ver, con menos detalle en cuanto a la escala del mapa, donde están cayendo las descargas.

Desde su página de inicio, dentro de la pestaña "Mapas en vivo", elegiremos el mapa del mundo o la sección parcial que más nos interese. Al pinchar en Europa nos aparecerán otras secciones más pequeñas e incluso algunos países, esperemos que vaya completándose poco a poco ese catálogo. En nuestro caso elegiremos Sur Oeste Europa.

La red de aparatos que detectan las descargas están colocados por voluntarios en distintos lugares y a medida que haya más cantidad, la localización será de una precisión todavía mayor.

Existe la opción de activar los avisos sonoros de descargas o que nos muestre desde donde lo han detectado.







Pues una vez vista su web, ahora vamos a la aplicación para dispositivos móviles tipo smartphone, tableta gráfica o similar, que me parece mucho más práctica para los fotógrafos que estamos trabajando fuera de casa.

En realidad la app es bastante simple y no tiene demasiadas complicaciones en cuanto a su funcionamiento.

Desplazándonos con los dedos y haciendo zoom en el mapa, nos dirigimos a la parte del mundo que queremos que nos muestre. Veremos marcados con cruces de colores los rayos caídos en las últimas horas, pero si no ha habido tormentas recientemente, podemos ampliar el mapa para verlo en otras partes del mundo.

Tenemos la opción de elegir entre el mapa de carreteras, el de satélite o uno mixto.
También decidimos el territorio que nos interesa muestrear, eligiendo un radio de 30, 60, 90, 120, 150 o 180 km.

Si una descarga cae en alguna parte del mapa hace un ruidito de aviso, mientras un círculo nos muestra donde lo ha detectado. Cuando no estamos visualizando la app y detecta algo en nuestro radio de Kilómetros seleccionado, nos avisa con un sonido y texto de alarma. Es bastante simple como veis, tampoco hay muchas más opciones.







Descargar detector de rayos para iPhone

Descargar detector de rayos para Android



¡PRÓXIMOS CURSOS Y VIAJES FOTOGRÁFICOS!






Cursos fotografía otoño 2015

$
0
0
El otoño 2015 ya está aquí, es uno de los momentos más fotogénicos del año y por eso os he preparado una serie de actividades para disfrutar de vuestra afición favorita. Aquí tenéis los próximos cursos y talleres para este otoño.




CURSOS Y TALLERES OTOÑO 2015



· Curso de fotografía "La costa asturiana" 
Cudillero (Asturias) 2, 3 y 4 de Octubre.

· Curso de fotografía "El otoño en la Selva de Irati" 
Ochagavía (Navarra) 23, 24 y 25 de Octubre

· Curso de fotografía "El otoño en el Nacedero del Urederra y la Sierra de Urbasa"
Zudaire (Navarra) 30, 31 de Octubre y 1 de Noviembre

· Recorrido fotográfico "Fotografía creativa en el Montseny" 
Barcelona. 7 de Noviembre

· Curso de fotografía "Los colores del otoño en el Montseny" 
Barcelona 14 y 15 de Noviembre



Unos vídeos de adelanto para que os vayáis inspirando.

















¡Nos vemos durante el otoño!


1º Premio Certamen fotografía Bodegas Verum

$
0
0
La verdad es que hacía mucho tiempo que no enviaba imágenes a ningún concurso fotográfico, pero esta vez me animé y recibí una llamada que me alegró la tarde.


concurso fotografico tomelloso
Título: Viñedos sostenibles        © Eduardo Blanco Mendizabal


Al certamen se han presentado 97 participantes de 30 provincias españolas.

Quiero felicitar desde aquí al resto de los ganadores y finalistas, también agradecer a las Bodegas Verum de Tomelloso (Ciudad Real) la organización de estas convocatorias para premiar el arte fotográfico en relación con el vino.

La exposición con las fotografías ganadoras y finalistas se inaugurará el próximo viernes 25 de septiembre a las 20:00 horas en la Posada de los Portales de Tomelloso y estará abierta al público hasta el sábado 10 de octubre. Además será itinerante, por lo que podrá disfrutarse en otros lugares de nuestra geografía.

Os animo a participar en las próximas ediciones de este certamen fotográfico.

Viaje fotográfico Marruecos diciembre 2015

$
0
0
¿Quieres acompañarme en el que será mi quinto viaje fotográfico a Marruecos? Un país del que nos encontramos tan cerca, pero a la vez tan lejos.


marruecos diciembre 2015


Para este mes de diciembre hemos organizado un viaje al Sáhara recorriendo por el camino lugares altamente fotogénicos, un itinerario pensado para viajar al ritmo que necesitas para conseguir grandes imágenes ¿Te apuntas?




Itinerario:

DÍA 1: LLEGADA A MARRAKECH
Bienvenida en el aeropuerto y traslado al Riad/Hotel,
Tiempo libre para visitar la ciudad de Marrakech dependiendo de la hora de llegada.
DÍA 2: MARRAKECH • AÏT BEN HADDOU
Desayuno e inicio del viaje hacia el sur atravesando el Gran Atlas por el puerto de Tizi• n • Tichka, a 2.260 metros de altitud; unos paisajes espectaculares con pequeñas aldeas de adobe que se confunden con el color de la tierra. Continuamos descendiendo por la vertiente sur del alto Atlas; entraremos en el país de los colores para llegar al valle de Ounila, un valle de contraste entre el verde de los huertos a lo largo del río y los variados colores de la tierra. A la salida del cañón encontramos el complejo urbanizado con barro y piedras rodeado por una muralla de monumentales puertas que ha sido escenario de numerosas películas como, Lawrence de Arabia, la Joya de Nilo, la Momia, Gladiator, Troya, Té en el Sahara…es la famosa kasbah de Ait Ben Haddou, declarada patrimonio mundial de la humanidad desde 1987 por UNESCO.
DÍA 3: AÏT BEN HADDOU • DADES
Salimos, dejando detrás el escenario más famoso de Marruecos, hacia el palmeral de Skoura que está luchando contra la sequía de los últimos años como efecto del cambio climático. Es un palmeral en el que encontramos muchas kasbahs que están en ruinas y la mayoría de ellas volvieron a la tierra como casa biodegradable. Continuamos hacia la población de Kella M´Gouna, capital del valle de las rosas y donde se celebra la fiesta de las Rosas. Seguiremos por 'La Ruta de las Kasbahs', nombre con el que se conoce a un conjunto de fortalezas rojas que surgen sobre el verdor de los oasis. ¡Todas parecidas, pero todas distintas! Esta ruta es una de las más visitadas del sur Marruecos. Salida a otro lugar que la naturaleza nos regala, las Gargantas de Dades, donde nos abrazan unos paisajes únicos y espectaculares!
DÍA 4: DADES • TODRA
Después de haber fotografiado la carretera más curvada de Marruecos y el entorno conocido como Los dedos de mono, continuaremos hacia Tinerhir y las famosas Gargantas del Todra, lugar predilecto de escaladores. Las gargantas se encuentran en el extremo de un valle de palmeras y de aldeas con casas de adobe rodeadas por montañas escarpadas y estériles. Es una de las vistas naturales más famosas de Marruecos, unos 300 m de pared a lo largo de un kilómetro y con solamente de 20 m en su punto más estrecho, con un río claro y cristalino que discurre a través de ella, continuamos subiendo el valle hasta el pueblo de Ait Hani famoso por sus kasbahs.
DÍA 5: TODRA • ERD CHEBBI
Desayuno y salida por unas gargantas salpicadas con palmerales y unos pequeños huertos, continuamos por unos 'plateaus' desérticos donde descubrimos un sistema de irrigación (khottara) utilizado únicamente en el desierto, y por la ciudad de Rissani antigua capital de la región del Tafilalet y famosa por su bonita puerta bonita. Después, llegaremos a Merzouga, instalación a nuestro Ksar, un recorrido en camello hasta nuestras haimas en las dunas de Erg Chebbi para aprovechar la puesta del sol. Descanso junto a la hoguera en un ambiente saharaui y fotografía nocturna en el desierto sobre las dunas más altas de Marruecos.
DÍA 6: ERG CHEBBI • N'KOB
Después de la salida del sol sobre las dunas nos montamos en nuestros dromedarios hasta el Ksar para ducharnos y tomar el desayuno. Luego salimos atravesando un desierto muy árido salpicado por unas acacias y recordándonos unos paisajes africanos subsaharianos. La etapa termina en nuestra kasbah en el palmeral de N'Kob
DÍA 7: N'KOB • MARRAKECH
Saliendo de N'Kob y después de pocos kilómetros llegamos al famoso valle del Draa, con sus palmerales y sus pueblos fortificados; más tarde pasaremos por el pueblo de Agdez famoso por su mercado de dátiles. Continuamos atravesando el Anti Atlas por las montañas de Ait Saoun que nos ofrecen unas vistas sobre el macizo volcánico de Saghro y los picos nevados del alto Atlas y por el puerto de Tichka atravesamos el Atlas para llegar a Marrakech.
DÍA 8: SALIDA DE MARRAKECH
Desayuno y, a la hora acordada, traslado al aeropuerto para el regreso. Fin del viaje


Precio para los primeros 4 viajeros en un grupo de 10 personas: 1010€




Pídeme el dossier completo del viaje escribiendo a eduardo@ebmfoto.com 































Servicios incluidos:

Traslados aeropuerto/hotel
Tres personas a tus servicio:
  ·Guía fotográfico
  ·Guía local de habla hispana
  ·Conductor local y traslados por el país según itinerario
Alojamiento y comidas según itinerario contratado
Seguro asistencia en viaje
Impuestos e IVA

No incluido:

Viaje hasta Marrakech (pídenos presupuesto si lo deseas)
Extras personales
Entradas a museos
Propinas y bebidas extras
Cualquier otro concepto no especificado



¡Nos vemos en Marrakech!

Un buen libro para aprender fotografía macro

$
0
0
Hoy he podido recoger un paquete que llevaba meses esperando su llegada, se trata del libro "Fotografía macro, descubre todos sus secretos" de mi buen amigo Fran Nieto. Os cuento mis primeras impresiones sobre esta publicación.


Fran Nieto


Conozco a Fran desde hace unos 15 años, así que desde el principio aposté por este libro y le apoyé en su proyecto de micromecenazgo. Conociendo su carácter perfeccionista hasta casi llegar a lo enfermizo, no dudaba de la calidad final de la publicación y al abrir el paquete me he encontrado con un producto presentado con mimo y con algunas sorpresas extras.


libro españa


No os puedo hacer una crítica completa, puesto que aún no lo he leído, me esperan algunas semanas de lectura nocturna ahora que el día se retira antes. Pero por lo que he ojeado hasta ahora, pienso que hay un extenso material y muchos consejos tanto para los que tienen inquietudes por esta técnica y se están iniciando, como para los que llevamos años practicándola, por eso desde aquí me atrevo a aconsejarlo sin miedo a equivocarme.





Web de Fran Nieto

"Fotografía macro, descubre todos sus secretos"
275 páginas
Editorial JdeJ Editores
ISBN:978-84-15131-69-4
Precio: 29€ aproximadamente


Se que para él más que un libro casi ha sido un proyecto de carrera, así me alegro mucho de que por fin llegara este momento. 



Buen trabajo Fran, enhorabuena amigo.






Una gran panorámica de Bardenas Reales

$
0
0
Hace poco tuve un encargo realmente bonito; realizar una panorámica de 12 metros cuadrados de mi espacio natural preferido en donde llevo trabajando 20 años. Bardenas Reales de Navarra, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.


Navarra Reserva Biosfera


El cliente buscaba una imagen que encajara con el hueco del pasillo en el que se había proyectado colocar una fotografía retroiluminada. Las medidas eran realmente grandes, de 6m x 2m, así que hice unas primeras propuestas de archivos que podían encajar con ese recorte. Estas son algunas de ellas:


España, Bardenas, Navarra, parque natural



Las propuestas gustaron, pero necesitaban una vista que todo el mundo pudiera reconocer en su visita diaria y buscamos una nueva imagen con una luz reconocible durante todo el año. Dado el tamaño final de impresión teníamos dudas con el archivo necesario para imprimir con la calidad requerida, así que opté por realizar nuevas propuestas de panorámicas con un archivo gigantesco.


¿Tienes curiosidad en saber como la hice?

Para conseguir este archivo tan grande usé una cámara de 22,3 megapixeles y realicé 6 tomas verticales que posteriormente uní mediante software, en concreto con Adobe Photoshop Lightroom 6 y su nueva función de unión de panorámicas.

El archivo resultante me daba un total de 133,8 millones de píxeles, aunque con el ensamblado y recorte final se quedaría en torno a los 100 megapíxeles, lo que no está nada mal.



software panoramica, lightroom 6,



Information center, Bardenas Reales, Navarra, Spain


Esta fotografía, junto con el resto de las instalaciones del nuevo centro de información de Bardenas podrán verla todos los visitantes en las próximas fechas. Os adelanto que la maqueta tamaño gigante del interior con todo el mapa de las 42.500 Ha. en relieve es genial para comprender la geología de este lugar.

Os dejo con la imagen resultante, pero es mucho mejor contemplarla en su ubicación final.








Fotografias de Bardenas para decorar

$
0
0
Después de casi 20 años fotografiando el Parque Natural de Bardenas Reales de Navarra me apetece mostrar parte de ese trabajo en una exposición de fotografías diferente a lo que estás acostumbrado a ver. ¿Te gusta una foto? te la llevas.

bardenas reales navarra photo top spain
Castildetierra y arcoíris. Bardenas Reales de Navarra  © Eduardo Blanco Mendizabal


bardenas reales navarra fine art exposicion


Es un formato de exposición muy peculiar puesto que la muestra será itinerante y el tamaño, el formato o el número de obras irá cambiando dependiendo de lo que me inspire el local donde se vaya a colgar.

¿Qué significa eso de "take away"? Muy sencillo, si te gusta una de las fotografías expuestas la abonas y te la llevas en el acto. La única condición es que permanezca completa la muestra durante la primera semana expositiva.



Spain, fotos, navarra, nature
Ralla y Rallón. Bardenas Reales de Navarra  © Eduardo Blanco Mendizabal



Además de la obras ampliadas para la exposición podrás contemplar un amplio catálogo de imágenes de Bardenas y elegir entre diferentes monturas o tamaños que hay disponibles, la mandamos a imprimir y en unos días te entregamos la obra. Si lo necesitas, podemos enviarte la fotografía a cualquier lugar del mundo.

Cada obra llevará un certificado de autenticidad firmado por el autor.


¿Quieres solicitar esta exposición para tu local? Ponte en contacto conmigo escribiéndome un email a eduardo@ebmfoto.com


snow, landscape, navarra, spain
Castildetierra nevado. Bardenas Reales de Navarra  © Eduardo Blanco Mendizabal





Viaje fotográfico a Plitvice. Croacia.

$
0
0
No me he podido resistir y este año hemos vuelto a organizar el viaje fotográfico al Parque Nacional de Plitvice (Croacia) lo más parecido que he encontrado al Edén en la tierra ¿Quieres conocerlo del 3 al 8 de Mayo?


curso fotografia extranjero


Un lugar que siempre aparece en esas listas tipo "Las 50 maravillas del mundo" "Lugares que tienes que visitar antes de morir" ¿Quieres descubrir por qué?

Viajar con fotógrafos no es lo mismo que viajar con otros turistas, por eso en este recorrido disfrutarás de tu afición al 100% con un guía que te llevará al lugar adecuado en el momento preciso. Nuestro objetivo es que cada minuto que estés en este fantástico lugar lo aproveches al máximo.




Como ya hemos realizado otras visitas en los años anteriores, ya sabemos cuales son los mejores rincones y el momento adecuado para visitarlos.






Cientos de cascadas se precipitan de lago a lago y otras surgen de las rocas en numerosos lugares.






Las aguas de color verde y azul turquesa son realmente cristalinas y es fácil fotografiar los peces en las orillas.






Nos desplazaremos con barcos eléctricos que no contaminan las valiosas aguas de los 16 lagos que encontramos en el parque.






Además de caminos y senderos, hay recorridos con pasarelas para no dañar los espacios más frágiles y que nos permiten llegar a rincones muy especiales.


Viajaremos con una de las mejores agencias de viajes del país para que no tengamos que preocuparnos por nada. Nos recogerán en el aeropuerto y nos volverán a dejar para volver a nuestra ciudad de origen.



¿Te gustaría acompañarme esta primavera del 3 al 8 de mayo? 
Escríbeme a eduardo@ebmfoto.com y te pasaré el dossier completo del viaje.


¡Nos vemos en Croacia!

Un buen seguro para tu equipo fotográfico

$
0
0
Estamos en época de viajes y es posible que buscar un seguro para tu cámara de fotos sea uno de esos propósitos que has decidido realizar de una vez por todas.
Desde hace algún tiempo he estado estudiando las opciones que hay en el mercado para los equipos fotográficos y te cuento la que pienso que es la mejor.


robos fotografía



Los equipos fotográficos son codiciados por los ladrones en cualquier parte del mundo por ser relativamente compactos, valiosos y lamentablemente, fáciles de vender en el mercado negro.
Si nadie comprara este material, nadie los robaría, pero aún queda mucho por hacer en este sentido.

Por otro lado, el que camina tropieza y un accidente con nuestro equipo fotográfico puede ocurrir en cualquier momento.


5 consejos ante el robo



  • Valora el riesgo: Antes de hacer fotografías decide si el lugar posee la seguridad necesaria, hay escenarios donde una cámara de fotos es demasiado tentadora.
  • Se discreto: No vayas fardando de equipo y no lo muestres más de lo necesario. Una vez hayas tomado la fotografía puedes ocultar la cámara bajo tu ropa. Cuando estés en lugares públicos nunca dejes tu equipo fuera del alcance de la mano.
  • Usa material antirrobo: En el mercado existen diversas mochilas y mallas para evitar sufrir robos. Ya vimos unos cuantos productos en este post.
  • Contrata un seguro: Si has sufrido la terrible experiencia, saber que el valor monetario del equipo será reembolsado te ayudará a llevarlo mejor y retomar la actividad fotográfica con nuevas energías.
  • Actúa como si no tuvieras el seguro. A pesar de que hayas contratado un seguro el mundo seguirá siendo algo complicado, no bajes la guardia.



¿Qué cubre este seguro?


  • Atraco o amenaza con fuerza. Suelen pedir la denuncia.
  • Sustracción en vehículo cerrado. 
  • Cuando viajas en avión lo recomendable es llevar el equipo como equipaje de mano, pero si lo has tenido que facturar también cubre la rotura o pérdida del mismo durante el transporte aéreo. 
  • Riesgos meteorológicos de carácter extraordinario, como rayos, lluvias torrenciales no habituales...
  • Cobertura 24h. Problemas que puedan surgir de día o de noche.
  • Daños en un accidente en cualquier transporte de coche, autobús, tren... 
  • Y unas cuantas causas más.



seguro robos equipo fotografico




He conseguido unas condiciones especiales para los lectores del blog y puedes aprovecharte de un descuento del 10% respecto al precio de mercado. Para ello debes indicar el código: EBMFOTO cuando lo contrates.

Por ejemplo, un equipo fotográfico compuesto por cuerpo de cámara, dos o tres objetivos y un ordenador portátil que pueda estar valorado en unos 5000€, se puede asegurar por menos de 90€ al año.

De todas formas, para informarte exactamente de que situaciones cubre y cuales no, puedes ponerte en contacto con ellos y te lo explicarán amablemente. email: aseguratucamara@jcrasesores.com o en el teléfono 93 217 3450.

También puedes hacerlo rellenando este formulario en su web


Ya sabemos que aunque los seguros están ahí para usarlos cuando sean necesarios, el mejor seguro es el que nunca tenemos que utilizar.


1º premio Naturalistes de Girona. Categoría Denuncia 2015

$
0
0
Comparto con vosotros una noticia de estos días. Me han comunicado que he sido ganador del primer premio en la categoría "Denuncia" del XXVIII Certamen fotográfico Naturalistes de Girona 2015.

cigueña blanca



Título: Cigüeña accidentada en el nido. Las cigüeñas llevan al nido materiales de todo tipo, en ocasiones dejamos cuerdas sueltas en nuestros campos y algunas tienen un fatal resultado.


Hace 12 años comenzamos a trabajar en nuestra localidad en el traslado de la colonia de Cigüeña común desde las iglesias a los sotos del río Alhama. Hoy en día no hay ningún nido en los templos y tenemos casi 40 junto al río. Fue una pena para mi contemplar esta escena, pero a veces hay accidentes. Después de tomar la fotografía bajé el cuerpo del nido artificial.


Este año el concurso tuvo una dinámica diferente, ya que había que compartir las imágenes a través de la red social Instagram. Personalmente prefiero la forma tradicional, esperemos que vuelva a ser así en las próximas ediciones. Al certamen se presentaron un total de 838 trabajos.


Aprovecho para animaros a pasar por mi cuenta de Instagram y seguir mi trabajo fotografiando la naturaleza en mis viajes.


¡Muchas felicidades al resto de autores premiados y finalistas!



Libro: Fotografía aérea. Guía rápida para disfrutar.

$
0
0
¿Quién no ha soñado alguna vez con ver el mundo como lo hace un pájaro?
Por si ya has practicado la fotografía aérea sin mucho éxito o todavía no te has decidido a intentarlo, he publicado un ebook con consejos útiles para fotografiar desde diferentes aeronaves.


ebook guia eduardo blanco mendizabal





La fotografía aérea nos concede la oportunidad de visitar lugares imposibles de disfrutar de otro modo, además de aportar un punto de vista inusual que dará un mayor interés a nuestras fotografías, sin olvidar que supondrá una experiencia difícil de olvidar durante unos cuantos días.


¿Qué encontrarás en este libro?

Información válida para usar rápidamente.
Textos cortos, claros y concisos.
Consejos que he probado y funcionan.


Índice del libro:

Sobre el autor
Introducción
Vuelo comercial
Ultraligero
Helicóptero
Globo aerostático
Parapente, ala delta, otros.
Dron
Cuando realizar fotografía aérea
Mi equipo fotográfico
Fotografías



ebook consejos fotografía vuelo


Tiene un diseño muy sencillo para poder visualizarlo correctamente en los diferentes soportes.
Puedes encontrarlo en Amazon al precio de 2,99€. 


Comprar el libro "Guía rápida para disfrutar con la fotografía aérea" 


Puedes descargarte la app para leer el libro en cualquier dispositivo o utilizar un lector de ebook como Kindle






¡Gracias!

Manual para la observación de oso, lobo y lince

$
0
0
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado un manual de buenas prácticas para la observación (y fotografía) de oso, lobo y lince en España.





En realidad la mayoría de las recomendaciones sirven para estas y para muchas otras especies protegidas. No es la primera vez que alguien anuncia a bombo y platillo la localización de algún ave y los días siguientes decenas de personas se agolpan para observarla, en ocasiones demasiado cerca, incluso llegando a ocasionar molestias.


En cuanto a la fotografía comenta:

La práctica de la fotografía, grabaciones o filmaciones debe realizarse de acuerdo a un comportamiento ético. Hay diversos códigos de buenas prácticas que sirven de orientación.

En caso de realizarse de modo profesional, hay que disponer de unos permisos necesarios. Si se realiza esta actividad profesional en terrenos privados es conveniente informar al propietario de que se va a realizar una actividad profesional cuando se solicite la autorización.

De este último punto no acabo de entender porque diferencia entre actividad profesional o no. Un observador hace las cosas bien o hace las cosas mal, da igual si es su profesión o un hobby ¿no?.
Igualmente aporta algunas pautas para fotografiar en hides o muladares.



También me ha gustado mucho un apartado que dedican a las redes sociales




Podéis descargar el documento completo en pdf 

"Buenas prácticas para la observación de oso, lobo y lince en España"

Edita: Magrama. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Año 2015



Artículos relacionados:
Turismo fotográfico en la naturaleza

Una joya de la fotografía de naturaleza

$
0
0
Hace poco, rebuscando en una librería de segunda mano de Barcelona, me encontré con un libro que me parece una verdadera joya de la fotografía de naturaleza en nuestro país.


libro fotografia naturaleza


Era una de esas tiendas que venden los libros por pocos euros, publicaciones que ellos han comprado a céntimos en lotes grandes y que aunque estén ordenados por temáticas, necesitan un esfuerzo de escudriño por nuestra parte. Pero invertir tiempo en la búsqueda también tiene su gracia ¿verdad?

El libro en cuestión se titula "La caza fotográfica" aunque el título original era "La chasse photographique" obra Belga que la editorial Daimon tradujo y publicó en castellano.

¿Por qué es para mi una joya? Pues porque este se escribió en 1979, más o menos cuando yo comenzaba a dar mis primeros pasos, pero no fotográficos no, literalmente hablando.
En el texto Henry Aulsoos nos explica el equipo que usaban en aquella época, cámara, objetivos, película, accesorios y algunas técnicas sobre fotografía de fauna que todavía utilizamos hoy en día.
Pero lo que más me gusta es que el libro ya aportaba un decálogo del fotógrafo de naturaleza y también te enseñaba a conocer y valorar los hábitats donde realizar tu actividad fotográfica.



Además tiene unos dibujos geniales de Françoise Hugues que son para enmarcar.



El ejemplar estaba en perfectas condiciones e intuyo que estuvo parado en una librería durante todos estos años, creo que yo lo he abierto en una semana más veces que en toda su vida.

El precio marcado en la primera página eran 850 pesetas y yo pagué por él 2,5€, casi la misma cantidad al cambio.

Seguiré buscando por las librerías de segunda mano ¿Qué será lo siguiente?



Cursos y talleres de fotografía de naturaleza




Feliz año 2016

$
0
0
Como todos los años, al llegar a estas fechas conviene hacer una pequeña pausa y mirar hacía atrás para repasar como ha ido el discurrir de los meses. También giraremos la cabeza y con la vista al frente saludamos al 2016 que viene repleto de esperanzadores proyectos. ¡Feliz año 2016 a todos!


Feliz año nuevo navidades happy new year


Adios a la carretera del Dades

$
0
0
En nuestro último viaje fotográfico a Marruecos hemos advertido un gran cambio en muchas de las carreteras por las que hemos circulado, se nota que la modernización de las vías es una prioridad en el país. Pero un lugar muy especial va a cambiar para siempre. Os lo cuento:


Dades valley road
La carretera más famosa de Marruecos  © Eduardo Blanco Mendizabal


Se trata de la carretera más famosa de Marruecos, fija en todos esos listados tipo "Las carreteras más impactantes del mundo" o "Carreteras que has de conducir antes de morir".

Buenos, pues a partir de ahora sus famosas curvas van a sufrir un gran cambio y la serpiente de asfalto va a mutar su forma porque están ensanchando las curvas y ampliando la calzada.


Marzo de 2009  © Eduardo Blanco Mendizabal

Comienzan las obras. Diciembre de 2015 © Eduardo Blanco Mendizabal



También en los años anteriores han ido modificando las carreteras de la zona del Dades como en este paso junto al cauce.

Marzo de 2009  © Eduardo Blanco Mendizabal

Enero 2015 © Eduardo Blanco Mendizabal


No cabe duda que el lugar pierde un atractivo visual, pero afortunadamente para los habitantes de esta comarca montañosa facilitará la comunicación del valle y podrán llegar antes los camiones cargados de alimentos, los autobuses o las ambulancias.

Visto así, me alegra perder esta fotografía para siempre pero ¿Como quedará? Habrá que hacerle una visita en el próximo viaje.


10 años de Conocer Navarra

$
0
0
En los tiempos que corren es una buena noticia cuando una revista cumple años y más si es una cifra redonda. En diciembre la publicación Conocer Navarra cumplió 10 años.


Magazine navarra Spain


Un orgullo que mi trabajo sirviera para ilustrar la portada y algunas de las imágenes del reportaje "10 imágenes para 10 años" junto con algunos otros compañeros. Para este reportaje se buscaron imágenes muy visuales que resumieran diferentes lugares de la Comunidad Foral de Navarra.

Desde aquí quiero felicitar a todos los trabajadores actuales y anteriores de esta publicación y desearles por lo menos otros 10 años más.


¡Ya en los quioscos!






Manual del reportero en zonas de riesgo

$
0
0
¿Alguna vez habéis pensado bajo que condiciones se consiguen las imágenes que vemos en los telediarios o ilustran las noticias de las zonas de riesgo? Reporteros sin fronteras y la UNESCO han publicado un manual gratuito para la seguridad de estos periodistas.


seguridad periodistas zonas riesgo


Es posible que más de un lector haya pensado que ser fotógrafo en una zona de conflicto es una bonita profesión llena de emoción y aventura, aunque la realidad es que la romántica estampa del reportero de conflictos que tenemos en mente la mayoría de las veces no se corresponde con la realidad. Muchas veces las personas que están trabajando son fotógrafos freelance que cobran tarifas míseras por jugarse la vida si logran vender la crónica y algunas escenas dantescas no podrán quitárselas de la cabeza en toda su vida.

Reporteros sin fronteras y la UNESCO acaban de publicar un manual de seguridad para periodistas. Si os estáis proponiendo dedicaros a esta tarea o tenéis curiosidad por la profesión, podéis descargaros el Manual de seguridad para periodistas en este enlace de forma gratuita. 




Por otro lado, os invito a navegar por su web para conocer la tarea de esta organización y si os parece que merecen vuestro apoyo, también podéis hacer una donación particular.

Estaría bien que las agencias y medios que compran las fotografías valorasen justamente esas imágenes, pero también nosotros como consumidores de las noticias.




Naturaleza en el Camino de Santiago. Tramo Navarra

$
0
0
Una semana al año no hace daño. Nada más comenzar el 2016 dejé aparcada la cámara de fotos y las redes sociales y recorrí el Camino de Santiago durante su tramo navarro. Quería simplemente disfrutar de la compañía y de los estímulos de la naturaleza. Para ello elegí el Camino Francés y en este post os cuento lo que más me gustó y lo que menos de los 150 Km entre Roncesvalles y Viana.

Navarra Camino Francés fotografia


En general me he encontrado con las zonas urbanas muy bien cuidadas, con edificios de interés cultural bien señalizados pero solo algunos rincones de naturaleza de interés.

No voy a añadir nada sobre el gran patrimonio cultural del Camino de Santiago o sobre el itinerario de la ruta porque ya hay mucho escrito, me centraré exclusivamente en los valores paisajísticos.

Estas han sido las jornadas que hemos recorrido nosotros, pero ya sabes que el comienzo y final de etapa es libre y dinámico para cada uno.


ETAPA RONCESVALLES - ZUBIRI


Lo mejor: El sendero por el puerto de Erro en un precioso pinar repleto de musgos muy evocador, excepto el paso de la carretera y cuando coincide con alguna pista ancha.

Lo peor: No encontré nada que referenciar específicamente. Quizás alguna finca ganadera o la carretera por la que pasamos obligatoriamente sea lo menos atractivo.


ETAPA ZUBIRI - PAMPLONA


Lo mejor: Todo el tramo que circula junto al río Arga por su margen izquierda por un estrecho sendero hasta Zuriain. Si nos fijamos bien, en sus aguas reconoceremos acompañantes como el mirlo acuático o la nutria.

Lo peor: La salida de la localidad de Zubiri coincide con los depósitos de Magna. Hubiera estado bien un seto que nos evitase las vistas hasta pasadas las instalaciones.

ETAPA PAMPLONA - PUENTE LA REINA


Lo mejor: Las vistas desde el alto del Perdón y la bajada entre encinares cuando los sembrados verdeaban intensamente a contraluz.

Lo peor: Poco que añadir en este aspecto, las zonas urbanas por las que pasamos coinciden con las mejores zonas verdes de Pamplona y los campos son de cereal extensivo. Quizás algo más de bosque natural en la vertiente norte del Alto del Perdón.

ETAPA PUENTE LA REINA - ESTELLA


Lo mejor: Al salir de Puente la Reina acompañando el río pudimos ver bastante fauna al amanecer, en especial aves de ribera y también disfrutamos de una pareja de corzos que comían tranquilos en un romeral antes de la gran pendiente cuesta arriba hasta la autovía.

Lo peor: A pesar de que el lugar tiene mucho potencial, la entrada a Estella junto al río se estropea con las vistas a algunas industrias y edificios residenciales.

ETAPA ESTELLA - LOS ARCOS


Lo mejor: Nada más pasar el camping caminamos por un encinar realmente bonito. Conviene alejarse un poco de la pista y sentarse en una piedra para disfrutar de los sonidos del bosque.

Lo peor: La salida de Estella y el paso por Ayegui no son nada atractivos hasta pasado el camping, pero un trago en la fuente de vino tal vez nos ayude a olvidarlo y hacer borrón y cuenta nueva.

ETAPA LOS ARCOS - LOGROÑO


Lo mejor: El recorrido anexo al Embalse de Las Cañas desde la ermita de Las Cuevas y si nos acercamos hasta su centro de observación podremos disfrutarlo más todavía. Tuvimos la suerte de encontrarnos con un bando de 16 alcaravanes que pasaban el invierno en los campos cercanos y bastantes acuáticas.

Lo peor: El tramo de carretera que hay antes de llegar a Viana que además es peligroso. Pero lo peor fue el triste polígono industrial que hay nada más pasar la Reserva Natural Las Cañas cuando entramos en la Comunidad de La Rioja. Esa desoladora carretera es eterna y realmente fea hasta que subes a la ladera del monte Cantabria.



Estas apreciaciones son subjetivas y quizás no coincidan con las tuyas ¿Has caminado por estos tramos del Camino de Santiago? ¿Qué es lo que más te gustó a ti?


5 películas que te harán viajar a la naturaleza

$
0
0
Os he preparado esta recopilación de 5 largometrajes basados en hechos reales que tienen un común denominador: una historia biografía, un reto personal y la naturaleza como escenario.


mejores peliculas


Comienzo por la última que he visto y continuo por ese orden descendente. Fue una agradable sorpresa mientras viajaba en tren la semana pasada. Tenía claro que iba a usar ese tiempo para terminar un libro, pero las primeras secuencias me obligaron a colocarme los auriculares y permanecer con los ojos pegados a la pantalla.

La historia me enganchó más todavía al saber que fue un reportaje real que se publicó en la revista National Geographic en 1978.

Pero eso no ha sido todo, porque resulta que la protagonista escribió su historia en el libro "Tracks" y fue todo un best seller. Está bien enterarse de todo esto aunque hayan pasado algunos años.






Al terminar me hizo recordar algunas películas similares y este es el listado que he recopilado. Si eres un apasionado del cine, la naturaleza y los viajes. seguro que te inspiraran.


Nota: los trailers solo pueden verse en la versión web de este blog.



¿Añadirías alguna más?




El viaje de tu vida 

Año 2014. Título original: "Tracks"


tracks cine viajes





Alma Salvaje

Año 2014. Título original: "Wild"


wild senderismo aventura






127 horas

Año 2010. Título original: "127 hours"


aventura naturaleza





Hacia rutas salvajes

Año 2007. Título original: "Into the wild"


into the wild





7 años en el Tibet

Año 1997. Título original: "Seven years in Tibet"


seven years tibet


Viewing all 167 articles
Browse latest View live